Beneficios de la aromaterapia

¿Qué es la aromaterapia?

La aromaterapia, una práctica ancestral que ha perdurado a lo largo del tiempo, se destaca como una terapia alternativa que utiliza los poderes curativos de los aceites esenciales obtenidos de diversas partes de las plantas.

Estos aceites, obtenidos por destilación o expresión, capturan la esencia concentrada de la naturaleza, desde las delicadas flores hasta las robustas raíces, ofreciendo una amplia gama de propiedades terapéuticas.

Al inhalar estos aceites esenciales, se despierta un efecto poderoso en el cuerpo y la mente. Estimulan el olfato, enviando señales directamente al sistema límbico del cerebro, donde residen nuestras emociones, recuerdos y estados de ánimo. Es por eso que los aromas pueden tener un impacto profundo en nuestro bienestar físico y emocional, desde calmar la ansiedad hasta elevar el ánimo y mejorar el enfoque.

Los bálsamos de aromaterapia son mezclas de aceites esenciales en una base aceitosa como por ejemplo el aceite de coco o de jojoba. Se aplican sobre la piel para aprovechar los beneficios terapéuticos de los aceites esenciales. 

¿Qué beneficios proporciona?

Algunos de los principales beneficios de usar bálsamos de aromaterapia son:

-Alivio del estrés y la ansiedad. Los aceites esenciales como la lavanda, la bergamota y el sándalo son conocidos por sus propiedades calmantes que pueden ayudar a reducir el estrés y la ansiedad cuando se inhalan o se aplican en la piel.

- Mejora del estado de ánimo: Este es uno de los beneficios de la aromaterapia más destacados. Algunos aceites esenciales, como el limón, la naranja y el geranio, tienen propiedades estimulantes que pueden ayudar a mejorar el estado de ánimo y promover sentimientos de felicidad y bienestar. Estos aromas refrescantes no solo elevan el ánimo, sino que también pueden ayudar a combatir la fatiga y la apatía, brindando una sensación revitalizante que impulsa el bienestar general.

-Mejora del sueño. La lavanda es especialmente conocida por sus propiedades sedantes que pueden ayudar a promover un sueño más reparador y profundo. Otros aceites esenciales como la manzanilla y el vetiver también pueden ayudar a mejorar la calidad del sueño.

-Alivio del dolor. Un bálsamo con aceites esenciales como la menta, el eucalipto y el romero tienen propiedades analgésicas y antiinflamatorias que pueden ayudar a aliviar el dolor muscular y articular cuando se aplican tópicamente o se inhalan.

-Mejora de la concentración. Aceites esenciales como limón, pomelo y menta ayudan a aumentar la concentración, la memoria y la claridad mental. 

-Antidepresivo. El bálsamo con bergamota, patchouli y geranio levanta el ánimo y la autoestima.

Además de estos beneficios, el masaje con bálsamos de aromaterapia mejora la circulación, la hidratación de la piel y los músculos. Es importante elegir aceites esenciales 100% puros y optar por bálsamos de marcas ecológicas y de alta calidad. 

Es importante tener en cuenta que los beneficios de la aromaterapia pueden variar según la persona y el tipo de aceite esencial utilizado

En Amakandu todos nuestros bálsamos corporales cuentan con aceites esenciales puros que nos aportan beneficios varios. En concreto nuestro bálsamo de lavanda y vetiver es ideal para aliviar el estrés, la ansiedad y mejorar el sueño.