- Noticias
- Tags: cosmetica vegana, productos naturales, cosmética orgánica, Made in Spain, cosmética certificada

La cosmética ecológica se ha convertido en uno de los sectores con mayor proyección en las exportaciones españolas. Las ventas al exterior de productos de belleza y cuidado personal elaborados con ingredientes naturales y procesos sostenibles han registrado un crecimiento constante en los últimos 5 años, posicionando a España como referente de estos cosméticos en Europa.
Las exportaciones de cosmética natural “made in Spain” movieron en 2022 más de 260 millones de euros, un 15% más que el año anterior. Las PYMES representan el 80% de las empresas exportadoras, abasteciendo principalmente al mercado europeo pero expandiéndose progresivamente a Latinoamérica y Norteamérica.
Entre los productos más exportados destacan las cremas y lociones corporales, los aceites esenciales, los jabones naturales y los productos de higiene y maquillaje ecológico. Las principales materias primas utilizadas incluyen el aceite de oliva, extractos de semillas y frutos como el argán, aguacate o almendras, así como activos botánicos provenientes de la rica biodiversidad española.
El auge de estos productos se debe a la creciente preocupación mundial por el bienestar, la sostenibilidad y los ingredientes limpios. El sólido know-how español en agricultura ecológica sustenta también la elaboración de cosmética certificada y de alta calidad. Las marcas apuestan por un enfoque sensible que cuide la piel y el planeta, atrayendo nuevos nichos de mercado más conscientes.
Se prevé que este sector multiplicará su volumen exportador en los próximos años, impulsado por la reputación de autenticidad, proximidad y vida saludable de la cosmética natural española. Un posicionamiento diferencial para seguir conquistando nuevos consumidores internacionales.
En Amakandu apostamos por la cosmética ecológica y por aportar a los mercados globales nuestros ingredientes de altísima calidad y nuestro I+D cosmético.